Crece embalse de represas con llegada de lluvias

Las lluvias están elevando el nivel de los ríos

Las lluvias han mejorado el embalse de las represas hidroeléctricas del país y con ello aumenta la generación y se reduce los costos de generación de energía, informó la estatal de energía.

Para Ángel Hernández, directivo del Sindicato de la ENEE, la llegada de las lluvias redujo la demanda y aumentó los embalses de las plantas de generación hidro nacionales como el Patuca III, Río Lindo, Cañaveral, El Cajón, Níspero.

Patuca III, la empresa más costosa del país, está generando entre 18 y 30 MW, con un embalse de 281 metros sobre el nivel del mar y El Cajón 267 metros y Cañaveral 636 metros sobre el nivel del mar. “Esperamos que con la llegada del invierno se recupere el 100% los embalses y la potencia de generación.

La represa El Cajón puede generar 300 megas, Patuca 102 megas, el Cañaveral y Río Lindo 120 megas, Níspero 20 MW.

Sin embargo, reconoció que el mayor embalse tiene problemas en la operatividad de las represas y por ellos se están programando “descargas controladas” con efectos en las zonas cercanas.

Aunque la generación aumenta, Hernández recordó que resuelve el problema energética que sigue enfrentando debilidades en transformación, transmisión y distribución.

Artículo anteriorEmpleados de Delta Apparel continúan protestas en Zip Buena Vista
Artículo siguienteCómo proteger y encriptar los datos almacenados en Google Drive