23 C
Tegucigalpa

Crece déficit en el comercio de servicios en 422 millones de dólares al mes de junio

Al segundo trimestre de 2019, el comercio de servicios generó más egresos que ingresos para el país con un aumento del 32,9% (más de 108 millones de dólares) del déficit comercial.

Aunque los ingresos sumaron un total de 677.2 millones de dólares, las importaciones llegaron a los 1.099 millones de dólares, un 10,9% más que el año pasado.

Es decir que la balanza comercial de servicios alcanzó un déficit de 422.5 millones de dólares, mostrando un aumento de 104.7 millones (32,9%) en comparación al registrado en el primer semestre del año anterior.

Los servicios que exporta el país son los Viajes (turismo) con el 59,7% del total, un 30,8% en Otros Servicios (en su mayoría Comunicaciones y Empresariales), y 9,5% a Transporte (en especial marítimo).

Pero se paga en importaciones, un 50,3% en gastos en servicios por Transporte, principalmente fletes; 27,1% a Otros Servicios (en especial pagos por servicios de seguros, empresariales y servicios de informática e información); y un 22,6% a Viajes.

Entradas recientes

Articulos Relacionados