La directora del CNA asegura que el ex secretario del Poder Legislativo, Carlos Zelaya, sigue devengando salario
El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) presentó una “radiografía ciudadana” a la gestión parlamentaria en 2024, donde destaca que en promedio realizó un gasto mensual de 112 millones de lempiras, aunque ninguna sesión contó con los 128 congresistas electos.
El Poder Legislativo tenía asignado un presupuesto de L 1,523,300,000 (Decreto Legislativo n.º 62-2023), y según los datos del portal único
de transparencia del Congreso Nacional se ejecutó un 88,78% del mismo (L1.352 millones).
De ese monto, 850 millones de lempiras fueron en salarios y viáticos y se agregaron casi 365 millones en subvenciones, aunque los parlamentarios sesionaron 73 días en el año.
Dentro de las transferencias, ayuda social a personas y donaciones, se cuestiona que operaba bajo la ley del Fondo Departamental (decreto 116-2019), que fue derogado en 2023.
Sobre los gastos, la directora ejecutiva del CNA, Gabriela Castellanos dijo que solo para la instalación de tercera legislatura en enero de 2024, el Congreso Nacional alquiló una alfombra roja y los asistentes disfrutaron de un cóctel de 400 mil lempiras.
“Aunque los legisladores únicamente sesionaron 73 de los 127 días del periodo ordinario del año, no se detuvo el pago del salario, mismo que consumió más de 678 millones de lempiras”, detalló Castellanos al agregar que en pasajes y viáticos, superaron 173 millones de lempiras.
“Si medimos impacto de gestión, de 391 proyectos presentados en 2024, se aprobaron 126 muestra de la baja efectividad del Legislativo, destaca que hay un grupo de legisladores que no han recibido transferencia bajo línea de subvenciones”, afirmó.
Para la directora del CNA, llama la atención que cuando se requiere consensos motivados por intereses políticos, los congresistas se olvidan de los gritos, de las descalificaciones y de los señalamientos durante esas sesiones, y los acuerdos se logran por debajo de la mesa.
Precisamente -agregó- así se eligieron autoridades de entidades electorales, de transparencia y el defensor del pueblo (Fiscal General).

Carlos Zelaya sigue cobrando salario
Por otra parte, Castellanos, denunció que el ex Secretario del Congreso Nacional, Carlos Zelaya, quien renunció tras la publicación de un video en reunión con narcotraficantes, siguió cobrando salario.
“Este tipo de información que podemos respaldar, hay muchos exfuncionarios de esta administración que siguen cobrando sus salarios, como la exministra de Derechos Humanos, y en este momento tenemos esta información que el exdiputado Carlos Zelaya sigue cobrando su salario”, manifestó.
Carlos Zelaya renunció a finales de agosto, aunque en septiembre, octubre y noviembre, en el pago de planillas del Congreso Nacional, siguió apareciendo el pago a los dos Secretarios con salarios de 110.862 y 107.500 lempiras, respectivamente.
A finales de noviembre fue juramentada la diputada Arminda Urtecho como reemplazo de Carlos Zelaya, quien habría cobrado salario a partir de diciembre.