Con oposición de Biden, ley de estructura del mercado de criptomonedas recibe aprobación en EE UU

La Cámara de Representares aprobó la Ley que pssará al Senado

La industria de criptomonedas acaba de asegurarse una victoria política en los Estados Unidos, ahora que los legisladores han votado a favor de un proyecto de ley que tiene como objetivo regular la industria en su conjunto.

La Cámara de Representantes votó a favor este miércoles de la Ley de Innovación y Tecnología Financiera para el Siglo XXI, también conocida como FIT21. El proyecto legislativo, liderado por los republicanos, pasó adelante con 279 votos a favor y 136 en contra, asegurándose el respaldo de varios miembros demócratas.

La votación histórica para el país, ya que marca la primera vez que un importante proyecto de ley sobre criptomonedas recibe su aprobación por una de las cámaras del Congreso, como señalaron CoinDesk y otros medios de noticia.

Entre los ejes centrales del proyecto, FIT21 plantea otorgar más poder a la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) para supervisar los mercados al contado de criptomonedas y los “productos básicos digitales”, en particular Bitcoin, detalla The Block.

El proyecto de ley también crea un proceso para permitir el comercio en el mercado secundario de productos digitales si se “ofrecieron inicialmente como parte de un contrato de inversión” e incluye disposiciones sobre stablecoins y contra el lavado de dinero, agrega esa publicación.

La propuesta recibió aprobación a pesar de la expresa oposición de la administración del presidente Joe Biden.

El presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), Gary Gensler, también se manifestó firmemente en contra de FIT21, alegando que la legislación “crearía nuevas lagunas regulatorias y socavaría décadas de precedentes con respecto a la supervisión de los contratos de inversión, poniendo a los inversores y a los mercados de capital en un riesgo inconmensurable“.

El proyecto de ley podría acabar con una disputa de mucho tiempo acerca de la clasificación de las criptomonedas y la jurisdicción de cada agencia reguladora sobre dicho sector. Uno de los aspectos que destaca es que definiría más claramente qué hace que un token criptográfico sea un valor o una mercancía, bajo supervisión de la SEC o de la CFTC, respectivamente.

Oposiciónde la Casa Blanca y la SEC

Casa Blanca no está de acuerdo con la ley FIT21. La entidad publicó un comunicado el día de hoy manifestando su desacuerdo con la nueva propuesta legislativa, asegurando que esta podría afectar la estructura regulatoria que se maneja en torno a los activos digitales en la actualidad.

Al respecto, en el comunicado se lee:

“La administración se opone a la aprobación de HR 4763, que afectaría la estructura regulatoria de los activos digitales en los Estados Unidos… estamos ansiosos por trabajar con el Congreso para garantizar un marco regulatorio integral y equilibrado para los activos digitales, basándose en las autoridades existentes, que promoverá el desarrollo responsable de los activos digitales y la innovación en pagos y ayudará a reforzar el liderazgo de Estados Unidos en el sistema financiero global”.

Según Gensler, el principal problema de la propuesta es que atenta contra la clasificación de los criptoactivos, los cuales quedarían fuera de la jurisdicción de la SEC y pondría en riesgo tanto a los inversores como a los mercados de capital. Insiste en que las empresas podrían aprovechar estos vacíos y establecer clases especiales de productos digitales que desafíen las leyes de la agencia, en tanto esta última se queda sin recursos o alegatos para garantizar la debida supervisión.

La propuesta ahora pasará al Senado de EE UU, dominado por los demócratas, donde los principales legisladores no han mostrado interés en el pasado, según los medios citados.

Artículo anteriorPetróleo cae otra vez por aumento de reservas en EE UU
Artículo siguienteGrupo Ficohsa reafirma declaratoria anticorrupción promovida por FUNDAHRSE