En una nueva licencia, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos prorrogó el cierre de la mayoría de operaciones de Chevron en Venezuela para el 27 de mayo.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de EEUU dio un nuevo plazo Chevron para finalizar sus operaciones en Venezuela. Según la nueva disposición, el cierre de operaciones debe realizarse el 27 de mayo, casi dos meses después de lo estipulado en principio (3 de abril).
La decisión de la prórroga de la OFAC para el cese de operaciones se genera después de que hace una semana el Wall Street Journal asegurara que la administración de Trump estaría considerando una extensión para las operaciones de Chevron en Venezuela. Sin embargo la nueva decisión solo da un plazo corto para el cierre y no implica una revocación de la medida.
Con esta medida, Chevron toene hasta el 27 de mayo para poner fin a sus operaciones y exportaciones petroleras desde Venezuela.
La licencia 41B exige a Chevron y sus filiales gestionar el cierre de sus actividades en el país, incluidas sus empresas conjuntas con Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa) o cualquier entidad en la que PDVSA tenga una participación de al menos el 50 % y a la vez impone restricciones como la prohibición de pagar impuestos o regalías al Gobierno de Venezuela, distribuir dividendos a PdVSA y vender petróleo fuera de Estados Unidos.


Un nuevo impuesto
Ese 24 de marzo, Donald Trump también anunció un nuevo arancel de 25% que pechará todas las negociaciones comerciales con Estados Unidos de cualquier país que le compre gas o petróleo a Venezuela. Esta medida entrará en vigencia el 2 de abril de este año.
Esto busca desanimar los intercambios comerciales con la Venezuela de Maduro pues, producto de este nuevo arancel, el precio de venta de los productos de esos países en Estados Unidos se incrementaría a niveles poco competitivos.