19.1 C
Tegucigalpa

Bank of America y New York Mellon, demandados por vínculos con Jeffrey Epstein

El Bank of America y Bank of New York Mellon (BNY) afrontan dos demandas presentadas este miércoles ante un tribunal federal por no informar actividades sospechosas sobre el fallecido financiero Jeffrey Epstein, acusado de tráfico y abuso sexual de menores, hasta después de su muerte.

Se trata de dos demandas colectivas que se presentaron este miércoles, recoge The Wall Street Journal, en nombre de una mujer de nombre desconocido y otras que acusaron a Epstein de abuso y que alegan que los delitos del magnate no habrían sido posibles sin el «trato especial» que le brindaron los bancos a él y a sus cómplices.

Las demandas buscan una indemnización por daños y perjuicios no especificada.

La mujer, a la que se hace referencia en los documentos judiciales como Jane Doe, afirmó haber sido abusada por Epstein entre 2011 y 2019, y está representada por los bufetes de abogados Boies Schiller y Edwards Henderson, quienes interpusieron la demanda y que en 2023 lograron acuerdos por 75 y 290 millones de dólares con Deutsche Bank y JPMorgan por sus presuntos vínculos financieros con Epstein.

La demandante alega que abrió una cuenta en Bank of America en mayo de 2013 por orden del contable de Epstein, quien transfirió aproximadamente 14.000 dólares a esa cuenta.

Epstein y el contable continuaron usando cuentas a nombre de la mujer en ese banco durante años, según la demanda.

Mientras, la demanda contra BNY alega que, al menos desde 2006, el banco mantuvo una relación con MC2, una agencia de modelos creada por Epstein y el agente Jean-Luc Brunel. Según los abogados, se utilizaron fondos del banco para facilitar las operaciones de tráfico sexual de Epstein.

Brunel, quien fue arrestado en 2020 por cargos de tráfico sexual, falleció en prisión en 2022.

Por su parte, el abogado Brad Edwards señaló hoy que los bancos responsables de permitir el tráfico de Epstein deberían haber contactado «durante el litigio anterior para hacer lo correcto por estas víctimas», recoge el diario.

«Es triste que solo a través de demandas y del Congreso podamos hacer justicia a este problema evidente», agregó.

El patrimonio de Epstein entregó recientemente al Congreso una lista de más de 20 bancos que tenían cuentas del empresario y entidades relacionadas con él, según WSJ, que recuerda que los bancos están obligados a monitorear y reportar actividades sospechosas para evitar facilitar el lavado de dinero y otras actividades delictivas.

Epstein fue declarado culpable en 2008 de prostitución de menores y falleció en 2019 antes de enfrentar un juicio pendiente por nuevos cargos federales de tráfico sexual de menores.

Entradas recientes

Articulos Relacionados