América Móvil suma beneficios netos por $1.195 millones a junio

Los beneficios netos del gigante de las telecomunicaciones América Móvil, propiedad del magnate mexicano Carlos Slim, sumaron 22.280 millones de pesos (unos 1.195 millones de dólares) durante el segundo trimestre de 2025, informó la empresa.

Esto representó un giro positivo frente a la pérdida de 1.093 millones de pesos (casi 590 millones de dólares) registrada en el mismo periodo del año anterior.

De acuerdo con su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, el desempeño fue impulsado por un sólido crecimiento en ingresos por servicios, mejoras operativas y una ganancia cambiaria de 11.000 millones de pesos (unos 590 millones de dólares) que redujo significativamente el costo integral de financiamiento.

“Esto nos permitió reportar una utilidad neta de 22.300 millones de pesos en el trimestre. La utilidad neta fue equivalente a 37 centavos de peso por acción y 38 centavos de dólar por ADR”, indicó la empresa.

Mientras que los ingresos de la compañía que opera en América Latina y Europa se ubicaron en 233.785 millones de pesos (unos 12.548 millones de dólares) en el periodo enero-julio, un alza del 13,9 % interanual, los ingresos por servicios se expandieron un 14,6 % y por equipo 11,5%

De acuerdo con su segundo reporte trimestral del año, las ganancias de América Móvil antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (Ebitda) fue de 92.409 millones de pesos (casi 4.960 millones de dólares), un aumento del 11,2%.

Asimismo su utilidad operativa fue de 47.338 millones de pesos (unos 2.541 millones de dólares), un incremento del 4 % respecto al mismo trimestre del año anterior, “ya que la depreciación de los derechos de uso asociados con los arrendamientos de torres aumentó un 24,5 % debido a la extensión de ciertos contratos de arrendamiento y la consolidación de la operación chilena”.

Tan solo en el segundo trimestre, los ingresos totales de América Móvil alcanzaron los 233.785 millones de pesos (unos 12.540 millones de dólares), un incremento interanual de 13,8%.

“A tipos de cambio constantes, registramos nuestro mejor desempeño en ingresos en más de un año, con un aumento del 7,9 %”, señaló la firma en su reporte.

Los ingresos por servicios aumentaron 13,4% y los provenientes de equipos lo hicieron en 17,3%.

El desempeño se vio reflejado también en el crecimiento de la base de clientes postpago, que sumó 2,9 millones de nuevos usuarios, especialmente en Brasil (1,4 millones), Colombia (199.000) y México (102.000).

En contraste, la firma de telecomunicaciones reportó desconexiones netas en prepago de 1,1 millones de líneas, debido principalmente a ajustes en la base en Brasil, Chile y Centroamérica.

Asimismo, dio cuenta que, en la plataforma de línea fija, se registraron 462.000 nuevos accesos de banda ancha, de los cuales 231.000 correspondieron a México.

América Móvil destacó que la mejora en su rentabilidad se logró en un entorno de apreciación del peso mexicano frente al dólar, y pese a mayores amortizaciones y ajustes contables derivados de la extensión de contratos de arrendamiento de torres.

Según su segundo reporte trimestral del año, la empresa ubicó su deuda neta en 472.000 millones de pesos (casi 25.321 millones de dólares) al cierre de junio, con una razón deuda 1,56 veces.

Entre los eventos destacados del trimestre, la firma emitió un bono por 500 millones de dólares a 10 años con el menor spread registrado para una empresa latinoamericana no soberana, así como una reapertura de notas globales por 15.500 millones de pesos (casi 831 millones de dólares), lo que contribuirá a la liquidez del mercado.

Artículo anteriorProducción de café en Vietnam aumentaría un 7% en la temporada 2025/26
Artículo siguienteEconomía internacional y mercados hoy