25.3 C
Tegucigalpa

El FMI advierte riesgo de liquidez en el mercado de divisas de $9.6 billones

Las instituciones financieras que dominan el mercado de divisas de 9.6 billones de dólares deben mantener los colchones necesarios de liquidez y capital, así como realizar pruebas de resistencia más rigurosas para prevenir alteraciones en el sistema financiero, según un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) publicado este martes.

«Aunque las pruebas de resistencia y la supervisión del riesgo sistémico han avanzado, el papel de los mercados de divisas como canal de transmisión de riesgos y de efectos de contagio transfronterizos sigue estando subestimado», señala el FMI en uno de los capítulos de su Informe de Estabilidad Financiera Global semestral.

«Fortalecer las pruebas de resistencia de liquidez en divisas es esencial para evaluar la resiliencia sectorial ante shocks de financiación», añade el organismo.

Mercado vulnerable

Los bancos globales presentan una exposición significativa al dólar en sus balances, lo que los hace vulnerables a posibles shocks de financiación. La participación creciente de instituciones financieras no bancarias y el aumento del comercio de derivados «también podrían incrementar la vulnerabilidad del mercado global de divisas ante shocks adversos», según el FMI.

Las tensiones en el mercado de divisas «pueden contagiarse a otras clases de activos, endureciendo las condiciones financieras y generando riesgos para la estabilidad macrofinanciera, especialmente en países con desajustes cambiarios significativos y vulnerabilidades fiscales», añadió el FMI.

«Un panorama macrofinanciero global cambiante subraya la necesidad de fortalecer la resiliencia del mercado de divisas», declaró el FMI, señalando que, tras los anuncios de aranceles de EEUU a principios de abril de 2025, los inversores en algunos países han reducido sus tenencias en dólares estadounidenses.

El organismo agregó que los supervisores y los bancos deben monitorear y gestionar eficazmente los riesgos de liquidez en las monedas más relevantes.

Reforzar las líneas SWAP

La Reserva Federal cuenta con facilidades de préstamo con otros bancos centrales para aliviar la escasez de dólares y evitar que las tensiones financieras se trasladen a Estados Unidos.
Sin embargo, desde hace meses, funcionarios europeos de banca central y supervisión se preguntan si aún pueden confiar en la Fed, según informó anteriormente Reuters.

Para el FMI, «reforzar y expandir la red de líneas swap entre bancos centrales puede fortalecer los mecanismos de respaldo de liquidez en divisas a nivel global y ayudar a reducir los riesgos de contagio».

«Los mecanismos de respaldo político son fundamentales para estabilizar el mercado global de divisas durante shocks adversos. Entre las herramientas más efectivas se encuentran las líneas swap de liquidez en dólares estadounidenses de la Reserva Federal».

El FMI también destacó que «las reservas internacionales son una fuerza estabilizadora durante episodios de tensión», ya que pueden utilizarse cuando la financiación privada se agota.

Entradas recientes

Articulos Relacionados