23 C
Tegucigalpa

Seis de cada 10 divisas que recibe Honduras proviene de las remesas

El flujo de remesas familiares superó los 9.079 millones de dólares al cierre del tercer trimestre de 2025 y representó el 61% del total de divisas recibidas por el país a esa fecha que sumó 14.795 millones de dólares.

Las remesas, que aumentan un 26% ($1.187 millones) en relación a los 7.194.4 millones registrados a septiembre de 2024, representan seis de cada 10 dólares que ingresan al país. Además permitieron suministrar el 100% de la demanda de dólares en septiembre, según datos del Banco Central de Honduras (BCH).

El resto de divisas provino de las exportaciones de café que han generado en nueve meses «1,724.9 millones de dólares (USD915.3 millones en septiembre de 2024)», seguido de las exportaciones de servicios de con 1,606.5 millones de dólares (USD1,199.8 millones a septiembre de 2024).

El BCH destaca que el mayor flujo de remesas, café y los servicios elevo el ingreso de divisas en 1,187.4 millones de dólares, en relación al mismo período del año anterior.

«Esta mayor captación de divisas, en conjunto con las medidas de política adoptadas, han permitido la estabilización gradual del mercado cambiario, resultando en una adjudicación en la subasta alrededor del 100% para septiembre de 2025, conforme a los precios ofertados por los demandantes y el monto ofertado por el BCH», señala la autoridad monetaria.

Las divisas han permitido cubrir la demanda del comercio, manufacturas, sector financiero, agroindustria, y pago de servicios diversos, entre otros. El BCH destaca que ha gestionado la administración de niveles adecuados de reservas internacionales, lo que permite garantizar la estabilidad del mercado cambiario y atender las necesidades de divisas.

A pesar de la «estabilización» del mercado cambiario, el mayor flujo de divisas no ha reducido la devaluación que supera el 5% interanual. El precio de un dólar este martes 7 de octubre es de 26.27 lempiras.

Entradas recientes

Articulos Relacionados