Trump promete a Zelenski que EEUU respaldará la seguridad de Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró el lunes a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Washington ayudaría a garantizar la seguridad de Ucrania en cualquier acuerdo que ponga fin a la guerra con Rusia, aunque el alcance de la asistencia prometida no quedó inmediatamente claro.

Trump realizó esta promesa durante una cumbre extraordinaria en la Casa Blanca, donde recibió a Zelenski y a un grupo de aliados europeos dos días después de reunirse con el presidente ruso Vladimir Putin en Alaska y meses después de un desastroso encuentro en el Despacho Oval en el que Trump y el vicepresidente JD Vance criticaron públicamente al líder ucraniano.

Sin embargo, un acuerdo de paz parece estar lejos de concretarse. Tanto Trump como Zelenski expresaron su esperanza de que la reunión del lunes conduzca eventualmente a conversaciones trilaterales con Putin.

El Kremlin aún no ha aceptado públicamente tal encuentro, y queda por ver si Putin, cuyas fuerzas avanzan lentamente en el este de Ucrania, está dispuesto a sentarse con Zelenski o realizar concesiones significativas.

Mientras tanto, los líderes europeos –que acudieron rápidamente a Washington en apoyo a Ucrania– instaron a Trump a exigir que Putin acepte un alto el fuego antes de que puedan avanzar las negociaciones. Trump había respaldado previamente esa propuesta, pero cambió de postura tras reunirse con Putin el viernes, adoptando la posición de Moscú de que cualquier acuerdo de paz debe ser integral.

Trump dijo a los periodistas en el Despacho Oval que le gustaba el concepto de un alto el fuego, pero que ambas partes podrían trabajar en un acuerdo de paz mientras continúa la lucha.

“Ojalá pudieran detenerse, me gustaría que se detuvieran”, señaló. “Pero estratégicamente eso podría ser una desventaja para una u otra parte”.

Más tarde, el canciller alemán Friedrich Merz y el presidente francés Emmanuel Macron expresaron su apoyo a que el alto el fuego sea un requisito previo para cualquier negociación directa con Rusia.

“No puedo imaginar que la próxima reunión se produzca sin un alto el fuego”, afirmó Merz, sentado a la mesa junto a Trump y otros líderes. “Trabajemos en eso e intentemos presionar a Rusia”.

Macron también subrayó que los líderes europeos deberían participar en las futuras reuniones.

“Cuando hablamos de garantías de seguridad, hablamos de la seguridad de todo el continente europeo”, le dijo a Trump.

Trump, quien reiteró que cree que Putin quiere poner fin a la guerra, afirmó que habló con el mandatario ruso el lunes y que volvería a llamarlo tras las conversaciones.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia declaró el lunes que Moscú no considera viable el despliegue de tropas de la OTAN en Ucrania como solución al conflicto.

TONO CORDIAL TRAS EL DESASTRE DE FEBRERO

La reunión entre Trump y Zelenski fue marcadamente diferente en tono respecto a su anterior encuentro en el Despacho Oval en febrero, que terminó cuando Trump y Vance reprendieron públicamente a Zelenski por no mostrarse lo suficientemente agradecido.

En esta ocasión, el encuentro fue mucho más cordial, a pesar de la reciente aproximación de Trump hacia Rusia. Zelenskiy adoptó un tono deferente, agradeciendo al menos ocho veces durante sus declaraciones iniciales ante los medios.

Zelenski también contó con el respaldo de los líderes de Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Finlandia, la Unión Europea y la OTAN, quienes viajaron a Washington para demostrar solidaridad con Ucrania y exigir garantías de seguridad sólidas para el país en cualquier acuerdo posterior a la guerra.

Trump recibió calurosamente a Zelenski a su llegada a las afueras de la Casa Blanca, expresando admiración por el traje negro del ucraniano, una desviación de su habitual vestimenta militar.

Cuando un periodista preguntó a Trump cuál era su mensaje para el pueblo ucraniano, respondió: «Los queremos». Zelenski le agradeció, y Trump le puso la mano en la espalda en un gesto de afecto antes de ingresar juntos al Despacho Oval.

Tras su conversación privada, Trump y Zelenski mantuvieron una reunión más amplia con los líderes europeos.

Zelenski calificó las conversaciones privadas con Trump de “muy buenas” y aseguró que discutieron la necesidad de garantías de seguridad estadounidenses para Ucrania.

“Es muy importante que Estados Unidos dé una señal tan fuerte y esté dispuesto a ofrecer garantías de seguridad”, afirmó Zelenskiy.

Trump dijo que él y Zelenskiy habían cubierto “mucha información” durante su conversación.

“En cuanto a la seguridad, va a haber mucha ayuda, aseguró Trump, añadiendo que los países europeos también participarían. “Ellos son la primera línea de defensa porque están allí, pero nosotros los ayudaremos”.

TRUMP AUMENTA LA PRESIÓN

Trump ha presionado para lograr un rápido fin de la guerra más mortífera en Europa en 80 años, y tanto Kyiv como sus aliados temen que pueda intentar forzar un acuerdo en términos favorables para Rusia, después de que el presidente desplegara la alfombra roja –literalmente– para Putin, quien enfrenta cargos de la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de guerra.

El equipo de Trump ha señalado que ambas partes tendrán que hacer concesiones para poner fin al conflicto. Pero el propio presidente ha puesto la carga sobre Zelenski, sugiriendo que Ucrania debería abandonar la esperanza de recuperar Crimea, anexionada por Rusia en 2014, o de unirse a la OTAN.

Zelenskiy ya ha rechazado prácticamente el esquema de propuestas de Putin surgidas de la reunión en Alaska. Estas incluyen ceder el cuarto restante de la región oriental de Donetsk, mayoritariamente controlada por Rusia.

Cualquier concesión de territorio ucraniano debería ser aprobada en referéndum.

La guerra ha causado más de un millón de muertos o heridos en ambos bandos, incluidos miles de civiles ucranianos, según analistas, y ha destruido amplias zonas del país.

Artículo anteriorGanaderos mexicanos exigen cierre al ganado bovino desde Centroamérica