México registró en junio un aumento de 11,5% en llegada de turistas

El turismo mexicano parece vivir un momento dorado. Las estadísticas del Inegi muestran que ingresaron más de ocho millones de turistas en el mes, lo que representa un incremento del 11,5% en comparación con junio de 2024. Asimismo salieron 4,6% más residentes del país, a tasa anual.

Entradas de visitantes internacionales

En junio de 2025 ingresaron 8.020.043 visitantes. De esta cantidad, 4.069.368 (50,7%) fueron turistas internacionales —viajeras y viajeros residentes en el extranjero que pernoctaron en México—, 10% superior al mismo mes de un año antes, y 3.950.675 (49,3%) fueron excursionistas —visitantes que no pernoctaron en su viaje—.

El gasto de estos visitantes también ha aumentado. El reporte del Inegi muestra que el ingreso de divisas ascendió a 2.751.3 millones de dólares: 5,7% más a tasa anual. El gasto realizado por turistas internacionales alcanzó 2.496.2 millones de dólares. De esta cantidad, 92,1% derivó de las y los turistas de internación y 7,9% de las y los turistas fronterizos.

El gasto medio por visitante en junio fue de 343 dólares, aunque aquellos que ingresaron por vía área tuvieron un gasto mayor, con un promedio de 1.000 dólares por persona.

Son buenas cifras para un país que se recupera del azote de la pandemia de la covid-19. México cerró 2020 con una caída del 46% en el turismo internacional debido a la emergencia sanitaria. Ese año, el país recibió 20 millones de turistas extranjeros menos respecto a 2019, lo que supuso una pérdida de más de 13.000 millones de dólares.

Antes de la crisis del coronavirus, el turismo mexicano había registrado años con buena racha, incluso superando las expectativas del Gobierno. En 2019, el país norteamericano recibió 48 millones de turistas, lo que representó un aumento del 8% con relación al año anterior. Los ingresos que esos visitantes superaron los 24.800 millones de dólares, una cifra que celebraron tanto las autoridades y los empresarios del sector.

Artículo anteriorPrecio del dólar cae hoy ocho centavos y cuesta 26.13 lempiras
Artículo siguienteDéficit presupuestario de EEUU aumenta a $291.000 millones en julio