El déficit presupuestario del gobierno de Estados Unidos creció casi un 20% en julio, hasta $291,14 mil millones en julio, más amplio que el déficit de $243,74 mil millones registrado en el mismo mes del año anterior. Esto a pesar de un aumento de casi 21.000 millones en la recaudación de derechos de aduana derivados de los nuevos aranceles.
Según informó el Departamento del Tesoro este martes, los gastos aumentaron a un ritmo más rápido que los ingresos.
El déficit de julio fue un 19% superior, es decir, 47.400 millones más que en julio de 2024. Los ingresos del mes crecieron un 2%, o 8.000 millones, hasta situarse en 338.000 millones de dólares, mientras que los desembolsos se dispararon un 10%, o 56.000 millones, hasta alcanzar los 630.000 millones de dólares, un récord histórico para el mes.
Este año, el mes de julio contó con menos días hábiles que el año pasado. Por ello, el Departamento del Tesoro indicó que, ajustando por esta diferencia, los ingresos habrían aumentado en unos 20.000 millones, lo que habría resultado en un déficit de aproximadamente 271.000 millones de dólares.
Los ingresos netos por derechos de aduana en julio ascendieron a unos 27.700 millones de dólares, frente a los aproximadamente 7.100 millones del mismo periodo del año anterior, debido a las mayores tasas arancelarias impuestas por Trump, según indicó un funcionario del Tesoro. Estas cifras se mantuvieron en línea con el incremento observado en junio, tras un crecimiento constante desde abril.
Trump ha destacado los miles de millones de dólares que ingresan a las arcas estadounidenses gracias a sus aranceles, aunque estos gravámenes son pagados por las empresas importadoras, que a menudo trasladan parte del costo a los consumidores mediante precios más altos.
Los datos del índice de precios al consumidor publicados el martes mostraron aumentos en los precios de algunos productos sensibles a los aranceles, como muebles, calzado y piezas de automóviles, aunque estos incrementos se vieron compensados por la caída en los precios de la gasolina en el índice general.
En los primeros diez meses del año fiscal, los derechos de aduana sumaron 135.700 millones de dólares, lo que representa un aumento de 73.000 millones, o un 116%, respecto al mismo periodo del año anterior.
En lo que va del año, los resultados presupuestarios muestran un déficit total de 1,629 billones de dólares, un 7% más, o 112.000 millones, que en el mismo periodo del año anterior. Los ingresos aumentaron un 6%, o 262.000 millones, hasta 4,347 billones de dólares, un récord para el periodo de diez meses, mientras que los gastos crecieron un 7%, o 374.000 millones, hasta 5,975 billones, también una cifra récord para los primeros diez meses del año fiscal.