Inflación sube 0,40% en julio y acumula 3,37%, el más alto de Centroamérica

En julio de 2025, la inflación mensual medida a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicó en 0,40% llevando la inflación anual en 3,37% y la interanual a 4,41% (5,06% en julio de 2024). Honduras tiene el IPC más alto en Centroamérica.

Según el informe del Banco Central de Honduras (BCH), los rubros que determinaron el resultado mensual fueron: Alimentos y Bebidas no Alcohólicas” con 0.21 pp; Transporte” con 0.06 pp y “Prendas de Vestir” con 0.04 pp. Este comportamiento fue atenuado por los menores precios en el suministro de energía eléctrica a los hogares.

En menor proporción se registraron aportes de los grupos: “Muebles y Artículos para la Conservación del Hogar” y “Hoteles, Cafeterías y Restaurantes” con 0.03 pp; “Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles”; “Cuidado Personal” y “Recreación y Cultura” con 0.01 pp cada uno.

A pesar el alto nivel inflacionario, el BCH destaca que las medidas de subsidio a los combustibles y energía eléctrica 8pagadas con fondos públcios) aplicadas por el Gobierno han moderado la inflación interanual en aproximadamente 0.74 pp (5,15% inflación interanual sin subsidios).

En julio de 2025, se observaron variaciones positivas en todas las regiones, pero en diferentes magnitudes, asociadas principalmente al incremento de precios en alimentos y combustibles para vehículos (diésel, gasolinas súper y regular).

Las mayores inflaciones se registraron en las regiones Oriental (0,96%), Norte Metropolitana (0,46%) y Central Metropolitana (0,45%), coincidente con las áreas que registraron incremento de mayor cuantía en los precios de los alimentos.

Continúan en orden de importancia las regiones: Resto Central (0,43%), Resto Norte (0,36%), Occidental (0,18%) y Sur (0,02%); las cuales desaceleraron su incremento mensual de precios respecto al mes anterior.

Artículo anteriorHonduras el país más pobre de la región: Índice de Prosperidad HelloSafe
Artículo siguienteBanco Mundial aprueba préstamo de $350 millones para El Salvador