La administración Trump se retiró del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping que había estado vigente durante los últimos 28 años, un acuerdo comercial que regulaba la importación de tomates, y reactivó un arancel de 17,09%, anunció el Departamento de Comercio este lunes.
El arancel anunciado es ligeramente inferior al impuesto de casi 21% que la administración indicó que pretendía imponer en abril, pero aún podría tener un impacto sustancial en los precios de los alimentos.
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) de México advirtió que la reactivación de una cuota compensatoria representa un riesgo a la seguridad alimentaria regional y generará un aumento de precios en los alimentos de consumo en ambos países.
“Esta medida representa un retroceso en la integración de América del Norte y pone en riesgo la seguridad alimentaria de la región”, señaló en un comunicado el CNA, que agrupa a 1.8 millones de productores mexicanos, responsables del 85% de las exportaciones agroalimentarias del país.
La organización agregó que las repercusiones alcanzarán a productores nacionales, a toda la cadena productiva y a los consumidores estadounidenses, quienes enfrentarán un aumento en los precios de productos derivados del tomate.
El CNA explicó que México abastece 9 de cada 10 tomates que importa EEUU, lo que equivale al 55 % de su consumo total.
La medida se produce pocos días después de que el presidente Donald Trump anunció su intención de imponer un arancel de 30%, a partir del 1 de agosto, a muchos productos mexicanos que no están incluidos en el acuerdo comercial de América del Norte que se negocia en su primer mandato.
México sigue siendo uno de nuestros mayores aliados, pero durante demasiado tiempo nuestros agricultores se han visto aplastados por prácticas comerciales desleales que rebajan los precios de productos como el tomate. Eso termina hoy, dijo el Secretario de Comercio. Howard Lutnick.
En un comunicado, se afirmó que “este cambio de regla está en consonancia con las políticas comerciales y el enfoque del presidente Trump hacia México”.
La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum dijo más temprano que confiaba en que su país encontraría una manera de evitar los aviones de Trump de imponer aranceles adicionales.