El Consejo de Ministros del Gobierno de España, aprobó un crédito concesional por 79.8 millones de dólares a la República de Honduras, destinado a la ejecución del “Proyecto de Gestión Resiliente del Corredor Vial CA-13”, en el tramo que conecta La Ceiba con Puerto Castilla, aseguró la Secretaría de Finanzas (Sefin).
“El Consejo de Ministros ha aprobado el Acuerdo por el que se autoriza el pago de hasta 340,000 dólares estadounidenses al Banco Mundial, con cargo al Fondo para la Promoción del Desarrollo, por la preparación y supervisión del ‘Proyecto de gestión resiliente del corredor vial CA-13. Tramo La Ceiba-Puerto Castilla’. El importe total estimado del proyecto ascendería a 179.8 millones de dólares, de los que FONPRODE aporta 79.8 millones y el Banco Mundial, 100 millones de dólares”, señala Sefin, citando el sitio oficial del Gobierno español (La Moncloa).
La inversión contempla la rehabilitación de más de 175 kilómetros de carretera a lo largo del corredor CA-13, incorporando criterios de infraestructura resiliente al cambio climático, mejora de la seguridad vial y conectividad en la zona norte del país, beneficiando directamente a siete municipios y más de 500.000 habitantes.
Esta operación financiera forma parte de los acuerdos alcanzados durante la reciente visita oficial a España, en la cual ambos gobiernos suscribieron un Marco de Asociación para el Desarrollo por un monto total de aproximadamente 350 millones de dólares para los próximos cinco años.
El préstamo con España se otorgará en condiciones altamente favorables: una tasa de interés del 2%, un plazo de 20 años y un período de gracia de cinco años.
“El préstamo con España se ha negociado en condiciones extraordinariamente ventajosas para Honduras”, explicó el Ministro Christian Duarte. “Mientras el mercado ofrece tasas entre 8% y 9%, este crédito se otorga al 2%, con un plazo extendido y un período de gracia. Son recursos líquidos, accesibles y mucho más baratos que los del mercado financiero tradicional”.
El proyecto vial de La Ceiba a Puerto Castilla se presentó el año pasado, pero el monto proyectado era de 75 millones de dólares y se realizaría con la reorientación de un préstamo de España dirigido para construir tres hospitales, pero que fue rechazado por el gobierno hondureño.