El petróleo de Texas baja un 0,6% ante posible aumento de producción de la OPEP+

Nuevos cambios en los precios del petróleo

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este jueves un ligero 0,6%, hasta los 61,20 dólares el barril, ante un posible aumento en la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+).

Al cierre en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en junio restaron 37 centavos con respecto a la jornada anterior.

Según la agencia Bloomberg, la OPEP+ está planteándose si incrementar en unos 411.000 barriles diarios la producción en su próxima reunión el 1 de junio, lo que ha sembrado el temor de los operadores a que la oferta de crudo sobrepase la demanda.

Por otro lado, hoy la rentabilidad de los bonos del Tesoro estadounidenses subía hasta un 5 % tras la aprobación por la Cámara de Representantes del Congreso del megaproyecto de recortes fiscales y gastos del presidente, Donald Trump.

El plan, que pasará ahora al Senado, busca extender las exenciones fiscales de Trump en su primer mandato (2017-2021) y añade nuevas rebajas, como las exenciones a las propinas y a los pagos para comprar automóviles fabricados en Estados Unidos.

Según los analistas, la subida específica del bono del Tesoro a 10 años, de referencia, podría indicar que mientras la OPEP+ incrementa su oferta, el mercado opera con una menor demanda.

El Texas viene de cerrar una sesión a la baja después de que el Gobierno estadounidense divulgara un aumento de 1,3 millones de barriles de crudo, 800.000 barriles de gasolina y 600.000 barriles de producto destilado del petróleo en sus reservas la semana pasada, algo que no esperaban los analistas.

Antes de conocerse los datos, el crudo estadounidense se había encarecido en torno al 1 % por la posibilidad de que Israel ataque instalaciones nucleares iraníes, según reportó CNN citando fuentes de la inteligencia estadounidense.

Ese potencial recrudecimiento de las tensiones geopolíticas en Oriente Medio se produce en medio de las negociaciones nucleares de Irán y EE.UU., marcadas en los últimos días por las discrepancias entre ambos países.

Artículo anteriorGrupo Ficohsa impulsa la sostenibilidad y la resiliencia en la Semana de Sostenibilidad de Fundahrse
Artículo siguienteImpuesto a remesas de 3,5% y cargos migratorios en ley fiscal de EE UU