El expresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, pidió este viernes la renuncia del presidente de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), Marcio Sierra, luego de que este anunciara que el Gobierno enviará al Congreso Nacional un proyecto de ley para indemnizar a las personas afectadas por la empresa financiera Koriun utilizando fondos del Presupuesto Nacional.
“Muy respetuosamente solicitamos su renuncia ante la incapacidad del Estado, demostrada a través de la CNBS, de no haber frenado esta situación en el tiempo correspondiente”, dijo Facussé.
La intervención judicial de Koriun, empresa mercantil que captaba dinero del público, contó con la participación de la CNBS que regula al sector financiero legalmente constituido. Sierra, ha llegado a asegurar que “por orden de la presidenta de la República se prepara en este momento un proyecto de ley que será enviado de urgencia al Congreso Nacional para apoyar a los afectados por la empresa Koriun usando fondos del Presupuesto Nacional”.
Dicha propuesta es considerada ilegal e improcedente ya que existe la premisa de los delitos de lavado de dinero y estafa, además que se desconoce aún los depósitos documentados en Koriun.
Facussé advirtió que esta medida podría sentar un peligroso precedente y afectar la estabilidad fiscal del país.
“No se puede premiar la irresponsabilidad ni trasladar la carga de una estafa al pueblo hondureño. El Estado debe proteger a los ciudadanos, no cubrir los errores que permitió con su inacción”, apuntó.
Para distintos analistas, incluso ex presidentes de la CNBS, como José Luis Moncada, consideran que el proceso de intervención de Koriun Inversiones en Choloma con apoyo de la CNBS es muy “irregular”.
Por el momento sólo se han detenidos do personas por el presunto delito de lavado de activos, el representante legal y su esposa, pero no se ha revelado el nombre de los directivos de Koriun. Tampoco se ha informado sobre la incautación o decomiso de fondos, ya que fueron devueltos casi 400 millones al representante legal y se conoce que tenía depositado 69.4 millones de lempiras en 10 bancos del país.