Una parte del puente aéreo en la salida a Valle de Ángeles colapsó este sábado mientras transitaba una máquina recicladora de asfalto, cuyo conductor resultó herido.
El pedazo del puente Juan Manuel Gálvez se derrumbó en la madrugada del sábado por razones todavía desconocidas, indicó la Alcaldía de Tegucigalpa en un comunicado.

Esta infraestructura conectaba el barrio 21 de Octubre y Valle de Ángeles, en la entrada al anillo periférico hacia en el centro de Tegucigalpa.
“El colapso del puente, que se construyó para todo tipo de vehículo, se registró cuando una máquina recicladora de asfalto se conducía en la zona, dejando al operador herido, el cual ya se encuentra en un centro asistencial para su estabilización”, señaló la Alcaldía de Tegucigalpa.
Equipos de emergencia de la Alcaldía están llevando a cabo investigaciones técnicas para determinar las causas de «esta falla de gran magnitud», añadió el comunicado.
El expresidente de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (Chico) Juan Carlos Sikaffy dijo que el sobrepeso de la máquina recicladora pudo haber contribuido al colapso de un tramo del puente.
El alcalde de Tegucigalpa, Jorge Aldana, y el ministro de Infraestructura y Transporte, Octavio Pineda, se trasladaron al lugar del incidente.
La obra, que se construyó entre 2014 y 2015 con una inversión de 7.2 millones de dólares, fue realizada por la empresa Astaldi con un préstamo otorgado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Pineda informó que investigarán las causas del colapso y anunció que se realizará mantenimiento a otros puentes.
“Debemos dar tranquilidad a la población, empezaremos un análisis no solo de las obras viejas, sino también de las más nuevas”, explicó el funcionario.
De forma preliminar, el funcionario estima una inversión de 60 millones de lempiras (2.3 millones de dólares) en la rehabilitación del tramo colapsado del puente.
Por su parte, el alcalde Jorge Aldana dijo que el puente fue una donación de recursos del Banco Centroamericano al gobierno y fue construida por la empresa Astaldi y supervisada por la empresa ACI, cuyos ingenieros están revisando el puente.
Para algunos ingenieros, una de las razones del desplome de una parte del puentes puede ser porque la base sobre la que descansaba el paso a desnivel era de 40 centimetros, cuado debía ser de un metro al menos. Otros señalan la posibilidad de varios temblores que se han registrado en la zona en los últimos años.
