Según datos del Instituto de la Propiedad (IP) y presentados por el Banco Central, en el primer trimestre de 2025, el parque vehicular creció más de 110.700 unidades en relación al mismo período en 2024.
Se trata de un alza de 3,29%, un ritmo menor al registrado el año pasado. En total se registran 3,470.0 miles de unidades, superior a los 3.359.300 al cierre de 2024.

El parque vehicular en Honduras es dominado por las motocicletas con una participación de 48 por ciento del total y un stock de 1 millón 664.300 unidades (620.800 unidades al cierre de 2024).
Al flujo de motocicletas le siguen carros tipo paila (pick-up) con 15,7 por ciento 544.800 unidades (antes 538 mil 700) y los turismos con 13,5 por ciento (385.400 unidades) que muestran una caída importante en relación a diciembre (480 mil 900 unidades).
Las camionetas también muestran una baja con el 11,1% (385.400) frente a los 389 mil unidades de 2024. El restante 11,7% 405.700 unidades (329.800 unidades a diciembre) corresponde a camiones y autobuses, entre otros.
Según el IP, el 79,5% de los vehículos en Honduras utiliza gasolinas para su movilización, seguido de diésel con 11,3% y el resto no especifican o utilizan otros (eléctricos, LPG, e híbridos).
En cuanto a la distribución por departamento, la mayor concentración de las unidades vehiculares se encuentra en Francisco Morazán (24,3%) y 841.700 unidades, y Cortés (21,8%), con 758.000 unidades.
Les siguen los departamento de Atlántida y Yoro, con el 6,5 y 6,3%, respectivamente.